Ciudad de México,. México- Redacción- El secretario de Gobierno de la Ciudad de México, César Cravioto Romero, anunció una medida contundente para garantizar la seguridad en eventos masivos: reuniones semanales con los 16 alcaldes de la capital. Cada lunes, las autoridades locales deberán reportar los eventos previstos en sus demarcaciones y evaluar su nivel de riesgo, una decisión que busca prevenir tragedias como la ocurrida en el festival Axe Ceremonia 2025, donde dos fotoperiodistas fallecieron por el colapso de una estructura el pasado 5 de abril en el Parque Bicentenario.
La iniciativa surge como respuesta directa a las fallas detectadas en la supervisión de eventos masivos, tras el incidente que conmocionó a la ciudad. Cravioto subrayó que las alcaldías no solo deben limitarse a revisar los planes de Protección Civil, sino también supervisar activamente el desarrollo de estas actividades.
“Todos los lunes vamos a tener reuniones con las 16 alcaldías para conocer el nivel de riesgo de todos los eventos que realizan en sus localidades”, afirmó el funcionario en conferencia de prensa, acompañado por la fiscal general de Justicia, Bertha Alcalde Luján.
Esta nueva dinámica busca fortalecer la coordinación entre el Gobierno de la Ciudad de México y las alcaldías, asignando una responsabilidad clara a estas últimas en la prevención de riesgos. Según Cravioto, las autoridades locales deberán garantizar personal capacitado en sitio durante los eventos y realizar verificaciones físicas de las estructuras, más allá de simples revisiones documentales. La medida, que entró en vigor esta semana, pretende convertirse en un mecanismo permanente para proteger a los asistentes y evitar que la negligencia vuelva a cobrar vidas.
On Saturday, journalists Berenice Giles and Miguel Hernández were killed at the AXE Ceremonia festival in Mexico City when a decorative metal object collapsed. Despite the tragedy, the event continued its activities. 😡😢❤️🧵 pic.twitter.com/CrrAeWseTu
— Voices in Movement (@VIM_Media) April 8, 2025
El anuncio se da en medio de la investigación sobre el desplome en Axe Ceremonia, que ya está en manos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México. Bertha Alcalde informó que se indaga tanto a la empresa organizadora como al personal de Protección Civil de la alcaldía Miguel Hidalgo, donde ocurrió el accidente. La tragedia ha puesto en el reflector la necesidad de protocolos más estrictos, y las reuniones semanales podrían ser un primer paso para una reforma integral en la gestión de eventos masivos en la capital.
Expertos en seguridad y gobernanza aplauden la iniciativa, aunque advierten que su éxito dependerá de la voluntad política de los alcaldes y de la capacidad del gobierno central para hacer cumplir las nuevas disposiciones. Con esta estrategia, César Cravioto reafirma su compromiso con la seguridad ciudadana, mientras el gobierno de Clara Brugada busca consolidar una administración cercana y preventiva. La ciudadanía, por su parte, espera que estas reuniones no sean solo un anuncio, sino una acción efectiva para evitar que la diversión se transforme en luto.