Doña Carlota Vinculada a Proceso: El Caso que Sacudió Chalco

Foto: Redes Sociales Doña Carlota 


Doña Carlota, la abuela de 74 años que le quitó la vida a dos “okupas” en Chalco, fue vinculada a proceso por homicidio. En un caso que ha captado la atención nacional, Carlota “N”, conocida como la “abuelita vengadora de Chalco”, fue vinculada a proceso este 9 de abril por un juez del Estado de México, junto a sus hijos Eduardo “N” y Mariana “N”. Los tres enfrentan cargos por homicidio calificado y homicidio en grado de tentativa tras un violento enfrentamiento el pasado 1 de abril en la Unidad Habitacional Ex Hacienda de Guadalupe. Según la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), el incidente ocurrió cuando intentaron desalojar a presuntos invasores de una propiedad que, legalmente, pertenece a Mariana, hija de Carlota. El saldo: dos muertos y un menor herido. 

La disputa comenzó días antes, el 27 de marzo, cuando Mariana denunció el despojo de su vivienda ante el Ministerio Público. Videos posteriores muestran a la familia exigiendo la salida de los ocupantes, quienes aseguraban haber rentado el inmueble a un tercero. Sin embargo, el diálogo escaló a la tragedia cuando Carlota y Eduardo dispararon contra Justin “N” (19 años) y Esaú “N” (51 años), padre e hijo, mientras un adolescente de 14 años resultó lesionado. La FGJEM confirmó que la posesión del predio fue concedida a Mariana el 4 de abril, aunque su defensa rechazó recibirlo por el momento, argumentando falta de interés temporal. 


El caso ha desatado un debate en redes sociales y medios sobre la justicia por mano propia y la problemática de los “okupas” en México. Mientras algunos ven a Doña Carlota como una víctima del sistema que tomó medidas extremas ante la inacción de las autoridades, otros la consideran una homicida que cruzó la línea. La defensa de Carlota solicitó prisión domiciliaria por su edad (74 años) y su diagnóstico de diabetes, además de argumentar problemas mentales como esquizofrenia. En tanto, para Mariana se pidió un centro psiquiátrico por trastornos psicológicos, aunque ambas medidas están en evaluación judicial. 

Este incidente expone las tensiones sociales en el Estado de México, donde el despojo de viviendas es un problema recurrente. Según datos del Gobierno del Edomex, entre 2020 y 2023 se registraron más de 2,500 denuncias por ocupación ilegal, muchas sin resolución ágil. La audiencia de vinculación, que tuvo lugar ayer, marcó un precedente: el juez impuso prisión preventiva justificada a los tres acusados mientras avanza el proceso. La próxima resolución definirá si Carlota enfrentará su juicio en casa o tras las rejas, un fallo que podría sentar un antes y un después en casos similares. 


La polémica trasciende lo legal y toca fibras políticas. La presidenta Claudia Sheinbaum, al ser cuestionada el 4 de abril en “La Mañanera”, evitó opinar hasta tener el informe completo de la Fiscalía, pero prometió revisar el tema de los despojos. En un país donde la justicia a menudo llega tarde, el caso de Doña Carlota no solo es tendencia, sino un reflejo de la frustración ciudadana ante la burocracia y la impunidad. Las diligencias continúan, y el destino de esta familia sigue en vilo, mientras Chalco permanece en el ojo del huracán mediático. 

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente