Ecatepec, Estado de México.- Redacción.- El Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec (Sapase) tras una denuncia realizó la reparación de una fuga de agua, en la colonia Luis Donaldo Colosio, que permanecía desde febrero de 2025.
De acuerdo con un comunicado, del municipio de Ecatepec, la alcaldesa Azucena Cisneros Coss, la ciudadanía puede reportar las fugas de agua para que no exista desabasto de este vital líquido que ha afectado a miles de esta región mexiquense.
La reparación, ejecutada por trabajadores de Sapase, no solo resolvió el desperdicio de un recurso vital, sino que mejoró la seguridad vial en una de las arterias principales de la colonia, beneficiando a una comunidad de más de 21,700 habitantes. La fuga, que representaba un riesgo para peatones y conductores, fue atendida en una operación matutina que demuestra la capacidad de respuesta del organismo ante emergencias hídricas. Este esfuerzo se suma a la rehabilitación de 18 pozos de agua en 2025, que han beneficiado a más de 500,000 ecatepenses.
Sin embargo, la crisis hídrica en Ecatepec no es un problema reciente. La colonia Luis Donaldo Colosio, al igual que otras como Granjas Valle de Guadalupe y Ciudad Azteca, ha enfrentado escasez crónica, agravada por la reducción del caudal del Sistema Cutzamala y el robo de agua por grupos de “huachicoleros”. Desde 2022, Sapase ha iniciado seis carpetas de investigación contra estas redes criminales, que extraen hasta un millón de litros diarios para su venta ilegal, afectando a miles de familias.
El desmantelamiento de infraestructura hídrica, como el pozo de agua en la misma colonia Colosio, saqueado antes del cambio de administración en 2022, evidencia los retos estructurales. Equipos valuados en cerca de un millón de pesos fueron robados, dejando a la comunidad sin un recurso esencial. Las autoridades actuales investigan estas irregularidades para sancionar a los responsables y recuperar la operatividad de 22 pozos colapsados, de los cuales solo faltan cuatro por rehabilitar.
El Gobierno de Ecatepec, bajo el liderazgo de Cisneros Coss, ha priorizado la inversión en infraestructura hídrica, destinando 300 millones de pesos en 2025 para este fin. Programas como “Cimientos de Esperanza” también transforman la zona norte del municipio, pavimentando 37 calles en Colosio y otras colonias, mejorando la calidad de vida tras décadas de abandono. Estas acciones, combinadas con la atención a emergencias como la fuga, reflejan un esfuerzo por combatir rezagos históricos en un municipio densamente poblado.
La respuesta de Sapase a la fuga en avenida Las Torres es un paso adelante, pero los desafíos persisten. La colaboración entre autoridades y ciudadanos será crucial para erradicar el robo de agua y optimizar la distribución por la red, evitando la dependencia de pipas. En un contexto de cambio climático y crecimiento demográfico, la gestión eficiente del agua en Ecatepec es una batalla que requiere transparencia, inversión y compromiso sostenido.
Se puede observar que la reparación de esta fuga es un ejemplo de acción gubernamental efectiva, pero también un recordatorio de las deudas pendientes en materia hídrica. La ciudadanía de Luis Donaldo Colosio merece no solo soluciones inmediatas, sino un sistema robusto que garantice el acceso al agua como derecho humano. El camino es largo, pero Ecatepec está dando pasos firmes hacia un futuro más justo.
Tags:
Estado de México