Quito, Ecuador.- Redacción.- La candidata presidencial de Ecuador por el Movimiento Revolución Ciudadana, Luisa González, se hace unos minutos luego de conocer los avances en los resultados preliminares de la segunda vuelta electoral, que darían como virtual ganador al actual presidente Daniel Noboa con un 55.95% de los votos frente a su 44.05%, según el Consejo Nacional Electoral (CNE) con un 87% de actas escrutadas.
En un acto en Quito, González calificó el proceso como “el más grotesco fraude electoral de la historia” y anunció que no reconoce los resultados, exigiendo un recuento de votos y la apertura de urnas, de acuerdo con France 24.
El proceso electoral, que enfrentó a Noboa (Acción Democrática Nacional) y González (correísmo) en un balotaje tras un empate técnico en la primera vuelta del 9 de febrero, ha estado marcado por tensiones. González argumentó que las encuestas previas no reflejaban la amplia diferencia que mostró el conteo oficial, según reportó El País América. Sus simpatizantes, reunidos en la sede de Revolución Ciudadana, gritaron consignas de fraude e incluso se reportaron agresiones a la prensa, como documentó Ecuavisa. La candidata insistió en que el apoyo popular de Noboa es cuestionable.
— Luisa González (@LuisaGonzalezEc) April 14, 2025
El CNE, presidido por Diana Atamaint, reportó una participación del 83.76%, superando la primera vuelta, y aseguró que la jornada transcurrió sin incidentes mayores. Sin embargo, González y el correísmo, liderado por el expresidente Rafael Correa, han cuestionado la transparencia del proceso. Posts en X reflejan el malestar de sus seguidores, quienes acusan al gobierno de Noboa de manipulación, aunque también hay críticas hacia González por aceptar resultados en otros contextos, como los de Nicolás Maduro en Venezuela, según usuarios de la plataforma.
#Elecciones2025 #EcuadorDecide | “La autoridad electoral considera que el binomio ganador corresponde a la lista de Acción Democrática Nacional ADN conformado por Daniel Novoa Asín y María José Pinto” dijo la presidenta del @cnegobec Diana Atmaint @DianaAtamaint luego de procesar… pic.twitter.com/ibI1SYGxJD
— Stephanie Palacios (@novalick) April 14, 2025
Noboa, por su parte, no ha emitido declaraciones tras el cierre de urnas, pero sus simpatizantes ya celebran en las calles de Guayaquil y Quito, según El País América. El presidente, que busca un mandato completo hasta 2029 tras completar el periodo de Guillermo Lasso, ha centrado su campaña en la seguridad, aunque su gestión ha sido cuestionada por la persistente violencia. González, quien aspira a ser la primera presidenta electa de Ecuador, había denunciado “acciones desesperadas” del gobierno de Noboa horas antes de la votación, según TeleSUR.
Este conflicto electoral reaviva la polarización en Ecuador entre el correísmo y el anticorreísmo, un duelo que se repite desde las elecciones de 2023, donde Noboa también venció a González. La solicitud de recuento podría prolongar la incertidumbre en un país que enfrenta retos como la inseguridad y una economía en recesión técnica, con una caída del PIB del 0.4% en 2024, según BBC. La comunidad internacional, con observadores como la Unión Europea y la OEA, ha pedido esperar resultados oficiales para garantizar la legitimidad del proceso.