Ciudad de México.- Redacción.- Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que no se restablecerán relaciones diplomáticas con Ecuador mientras Daniel Noboa continúe en el cargo. Esta postura responde al asalto perpetrado por fuerzas ecuatorianas a la embajada mexicana en Quito en abril de 2024, un hecho que México considera una grave violación al derecho internacional. Sheinbaum subrayó que Noboa, quien ordenó la incursión para detener al exvicepresidente Jorge Glas, es directamente responsable de la ruptura.
El conflicto se originó cuando Ecuador irrumpió en la embajada mexicana para arrestar a Glas, quien había recibido asilo político tras ser acusado de corrupción. México, en respuesta, retiró a sus diplomáticos y presentó una demanda contra Ecuador ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), mientras que Ecuador respondió con una contrademanda. Sheinbaum también cuestionó la legitimidad de la reciente reelección de Noboa, calificándola de “altamente irregular” y citando un informe de la Organización de Estados Americanos (OEA) que señala desequilibrios en la campaña electoral ecuatoriana.
La presidenta mexicana expresó su apoyo a Luisa González, candidata izquierdista derrotada por Noboa, y destacó que la OEA reconoció irregularidades en el proceso electoral, como la falta de licencia de Noboa durante su campaña, lo que violó la legislación ecuatoriana. “No vamos a tener relaciones con un gobierno que no respetó la soberanía de México”, afirmó Sheinbaum, dejando claro que la postura de México es firme y no se contempla un diálogo a menos que haya una disculpa formal y el reconocimiento del derecho de asilo de Glas.
🔴 Claudia Sheinbaum, presidenta de México habló sobre las elecciones en Ecuador. Mencionó que la candidata Luisa González no reconoce el conteo a favor de Daniel Noboa y asegura que esperará para emitir una declaración al respecto. pic.twitter.com/3ZBQGTAhUx
— Elena Rodríguez Yánez (@ElenaDeQuito) April 14, 2025
Este posicionamiento refuerza la política exterior de Sheinbaum, que combina pragmatismo con una defensa estricta de la soberanía nacional. Analistas señalan que su decisión podría fortalecer su imagen como líder decidida frente a desafíos internacionales, aunque también podría complicar las relaciones con otros países de la región que mantienen lazos con Ecuador. La ruptura diplomática, iniciada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, parece consolidarse bajo la administración de Sheinbaum, marcando un precedente en la diplomacia mexicana.
Mientras México mantiene su postura, la comunidad internacional observa cómo evolucionará este conflicto, especialmente en el marco de la demanda en la CIJ. Por ahora, Sheinbaum ha enviado un mensaje claro: la soberanía mexicana no es negociable, y cualquier intento de diálogo con Ecuador dependerá de un cambio significativo en la postura de Noboa. Este episodio no solo redefine las relaciones bilaterales, sino que también posiciona a Sheinbaum como una figura clave en la defensa de los principios diplomáticos de México.