Fotos: Redes Sociales Bloqueos por parte del crimen organizado
Michoacán, México.- Una jornada violenta sacudió el occidente de México el 23 de abril de 2025, cuando narcobloqueos, incendios de vehículos y enfrentamientos armados paralizaron al menos 17 puntos carreteros en Michoacán, Guanajuato y Jalisco. Según reportes oficiales, los disturbios comenzaron tras un enfrentamiento entre elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y civiles armados en la Sierra de Apatzingán, Michoacán.
Las autoridades atribuyen estos actos a grupos criminales, posiblemente ligados al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y al bloque Cártel Michoacano Nueva Generación (CMNG), integrado por Los Viagras y CJNG, en respuesta a operativos federales.
Los narcobloqueos, reportados desde las 15:04 horas, afectaron municipios clave como Apatzingán, Uruapan, Zamora, Zacapu, La Piedad y Morelia en Michoacán, así como Ocotlán en Jalisco y Pénjamo y Abasolo en Guanajuato. Videos en redes sociales muestran vehículos incendiados y carreteras bloqueadas, mientras bomberos intentaban controlar los siniestros. La Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán reforzó la presencia policial en las zonas afectadas para garantizar la seguridad, pero no se reportaron detenciones inmediatas.
La presidenta Claudia Sheinbaum descartó arrestos y señaló que los hechos derivaron de un conflicto entre grupos criminales, aunque un comunicado oficial del secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, está pendiente para esclarecer los detalles.
La escalada de violencia también impactó la vida cotidiana. En Apatzingán y Uruapan, todos los establecimientos Oxxo cerraron tras la quema de dos tiendas, presuntamente orquestada por el CMNG. En Guanajuato, las autoridades confirmaron que la situación está bajo control, pero al menos cuatro narcobloqueos se registraron en municipios limítrofes con Michoacán. En Jalisco, Ocotlán reportó bloqueos similares.
Usuarios en redes sociales, destacaron la magnitud de los disturbios, calificándolos como una respuesta coordinada del crimen organizado ante la presión de las fuerzas federales.
Sobre los bloqueos que se registraron en Michoacán, Guanajuato y Jalisco, Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) dijo que se trató de un conflicto entre dos grupos y que no hubo detenciones.
— Emeequis (@emeequis) April 24, 2025
Aseguró que ya se están llevando a cabo investigaciones. pic.twitter.com/6hGRcDwvxi
La falta de información oficial sobre detenciones o la captura de un líder criminal, como especularon medios locales, ha generado incertidumbre. Aunque se rumoró que los narcobloqueos respondían al arresto de un integrante del CJNG, las autoridades no han confirmado esta versión. Este episodio se suma a una serie de eventos violentos en Michoacán, donde la rivalidad entre cárteles y los operativos federales han intensificado la inseguridad. En marzo, enfrentamientos en Pátzcuaro y Churintzio también desencadenaron bloqueos, lo que refleja la persistente lucha por el control territorial.
Seis horas después de #narcobloqueos en 10 municipios de #Michoacán, #Jalisco y #Guanajuato ninguna autoridad ha emitido un comunicado, o informado al respecto.#Narco #Mexico
— Doris Gomora (@DorisGomora) April 24, 2025
Videos vía: @adame_wendoline@revistacodigo21pic.twitter.com/4pHKupzD3Ipic.twitter.com/3q2x1r7lP3
Mientras las investigaciones avanzan, las autoridades piden a la población evitar las carreteras afectadas y reportar actividades sospechosas. La violencia en Michoacán, Guanajuato y Jalisco evidencia los desafíos que enfrenta el gobierno para contener al crimen organizado, en un contexto donde la coordinación entre grupos delictivos parece fortalecerse. La ciudadanía, atrapada en el fuego cruzado, exige respuestas claras y estrategias efectivas para recuperar la paz en la región.