Ciudad de México, Redacción.- CDMX enfrenta temperaturas récord en 2025: Protección Civil emite alertas, las olas de calor se han intensificado en los últimos años, y 2025 no es la excepción. La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) activó alertas amarilla y naranja en abril debido a temperaturas que alcanzaron los 33.8 °C, rompiendo récords históricos. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se esperan picos de hasta 38 °C en primavera, exacerbados por el cambio climático y el fenómeno de "El Niño". Estas condiciones han disparado los índices de radiación UV y la concentración de contaminantes, afectando la salud pública y generando contingencias ambientales.
Protección Civil ha emitido recomendaciones claras para mitigar los riesgos. Entre ellas, destacan evitar la exposición al sol entre las 11:00 y 16:00 horas, usar bloqueador solar, mantenerse hidratado y vestir ropa clara. Especial atención se pide para grupos vulnerables como niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, quienes son más propensos a golpes de calor. La SGIRPC también advierte sobre los riesgos de consumir alimentos en la vía pública, ya que las altas temperaturas aceleran su descomposición, aumentando el riesgo de infecciones gastrointestinales.
Estas medidas buscan reducir los casos de deshidratación e insolación, que han ido en aumento. Las estadísticas reflejan un panorama alarmante tanto para personas como para nuestros amigos animales; siendo una situación riesgosa para aquellos en situaciones de calle, abandono, etc ya que sufren ampliamente al caminar con el piso a altas temperaturas durante extensos periodos de tiempo, por lo que algunos locales, plazas y comercios buscan ampliar ayudar a esos pequeños en las calles siendo pet friendly o al menos brindando un techo por unas horas para resguardar a aquellos que lo necesitan.
Imagina que emprendes un negocio que se llama “Cuidado con el Perro” y que con las recientes olas de calor, todas tus sucursales deciden dar sombra dentro del negocio a los perritos en situación de calle.
— Dilo con perritos (@DiloConPerritos) April 5, 2025
Todas las sucursales del país de esta marca tomaron la iniciativa y… pic.twitter.com/rm3XMq5KVn
En 2023, México reportó 419 muertes por calor, un récord en dos décadas, con 80% de los casos concentrados en estados como Sonora, Nuevo León y Veracruz. En la CDMX, aunque las defunciones son menores, los casos de golpes de calor y deshidratación han crecido, según la Secretaría de Salud federal. Julio de 2023 fue el mes más caluroso registrado a nivel nacional desde 1953, con temperaturas promedio de 34.3 °C. Este fenómeno no solo afecta la salud, sino que también ha incrementado las contingencias ambientales, con mayo de 2024 registrando la restricción por ozono más larga en 31 años.
🔥 El calor no cede: continúa en Guerrero, Oaxaca y Chiapas. ¡Y se extiende! Prepárate para una nueva onda en Nuevo León, Tamaulipas, SLP, Jalisco, Colima, Michoacán y Morelos. ¡Cuidado con las altas temperaturas! pic.twitter.com/NSVgOEwTOA
— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) April 17, 2025
El cambio climático agrava esta crisis. Expertos advierten que las temperaturas seguirán aumentando, afectando especialmente a las grandes urbes como la CDMX, donde el efecto de isla de calor urbano intensifica el problema. La SGIRPC y la Secretaría de Salud (SEDESA) han reforzado las campañas de prevención, habilitando 234 centros de salud con salas de hidratación oral gratuita. Sin embargo, la población debe adoptar una cultura de autocuidado para enfrentar estas condiciones extremas. La coordinación entre autoridades y ciudadanos será clave para mitigar los impactos en los próximos años.
La ciudadanía debe permanecer alerta, ya que las proyecciones del SMN indican que las olas de calor se extenderán hasta julio de 2025. Seguir las recomendaciones de Protección Civil no solo protege la salud individual, sino que contribuye a reducir la presión sobre los servicios médicos. En un contexto de récords climáticos, la prevención es la mejor herramienta para enfrentar el calor extremo en la capital mexicana.
Tags:
CDMX