Zumpango, Estado de México, 23 de abril de 2025.—Redacción.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la inauguración de la sexta edición de la Feria Aeroespacial México (FAMEX) 2025, un evento clave para la industria aeronáutica, de seguridad y defensa del país. Celebrada en la Base Aérea Militar No. 1 de Santa Lucía y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), la mandataria resaltó el papel estratégico de este encuentro para consolidar a México como un hub global en tecnología aeroespacial. Con la participación de 337 empresas de 48 países, 73 aeronaves y 12 universidades, la feria busca fomentar el intercambio comercial, la inversión extranjera y la generación de empleos.
En su discurso, Sheinbaum destacó el crecimiento acelerado de la industria aeroespacial mexicana, que actualmente genera un mercado de 11,200 millones de dólares y se proyecta alcance los 22,700 millones para 2029, con una tasa de crecimiento anual del 15%. México se posiciona entre los cinco países con mayor inversión extranjera en este sector y como el duodécimo exportador mundial de componentes aeroespaciales. La presidenta subrayó que la FAMEX forma parte del Plan México, una estrategia de largo plazo para fortalecer la manufactura nacional y las exportaciones, consolidando al AIFA como un símbolo de desarrollo impulsado por ingenieros militares.
#México | Así llegó la presidenta @Claudiashein a la Inauguración de la Feria Aeroespacial México 2025 en la Base Aérea de Santa Lucía en el Estado de México. pic.twitter.com/81sDyR5eBd
— Stephanie Palacios (@novalick) April 23, 2025
El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, inaugurado en 2022, fue elogiado por Sheinbaum como “uno de los más bellos del mundo” y un motor económico clave. En menos de dos años, el AIFA ha transportado a cerca de 12 millones de pasajeros y realizado 106,423 operaciones aéreas.
Además, la presidenta celebró la reactivación de Mexicana de Aviación, que opera desde este aeropuerto y que pronto incorporará 20 aeronaves Embraer provenientes de Brasil, consolidándola como “la aerolínea del pueblo de México”. El AIFA también se prepara para ser una sede importante durante la Copa Mundial de la FIFA 2026.
#México | La inauguración de la Expo Aeroespacial México 2025 en la Base Aérea de Santa Lucía, encabezada por la presidenta @Claudiashein vía @LaPeriodistaMx pic.twitter.com/LrDbzoqL68
— Stephanie Palacios (@novalick) April 23, 2025
La FAMEX 2025, organizada por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Fuerza Aérea Mexicana, cuenta con Brasil y el estado de Querétaro como invitados de honor, reflejando la colaboración internacional y el potencial regional de México.
Foto: Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de México- Presidencia @GobiernoMX
El evento incluye exhibiciones aéreas, conferencias técnicas y el debut del equipo de salto Guerreros Águila del Ejército Mexicano. Según el general Disraeli Gómez Herrera, director de la feria, esta edición marca el décimo aniversario de la FAMEX y los 110 años de la Fuerza Aérea Mexicana, consolidándola como un referente en América Latina.
#México | Llegan funcionarios del gabinete de la presidenta @Claudiashein a la Inauguración de la Feria Aeroespacial México 2025 en la Base Aérea de Sta Lucía
— Stephanie Palacios (@novalick) April 23, 2025
La presencia de gobernadores de @GobOax @GobiernoEdoChih @Edomex @gobiernohidalgo vía @LaPeriodistaMx pic.twitter.com/75S1H56tQs
La presidenta Sheinbaum destacó que las 386 empresas aeroespaciales operando en 19 estados generan más de 50,000 empleos directos y 190,000 indirectos, evidenciando el impacto económico del sector. Con eventos como la FAMEX, México busca atraer más inversión y fomentar la formación de talento joven en áreas estratégicas. La Feria, que se extenderá hasta el 26 de abril, promete ser una plataforma para acuerdos comerciales y tecnológicos que posicionen al país como líder en la industria aeroespacial global.