Ciudad de México, México .- Redacción.- En su conferencia mañanera del 11 de abril de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó su confianza en que Israel concrete la extradición del exdiplomático Andrés Roemer, acusado de presunto abuso sexual y violación agravada.
Desde Palacio Nacional, la mandataria señaló que, aunque falta un trámite legal, espera que “ahora sí” se logre su entrega a México. El caso que causo indignación a nivel internacional, fue impulsado por la exfiscal Ernestina Godoy, que ahora es Consejera Jurídica de la Presidencia de la República.
El caso ha sido calificado como “grave y delicado” debido a las múltiples denuncias de violencia sexual presentadas contra el exdiplomático desde 2021.
Sheinbaum aprovechó para reiterar la solicitud de extradición de Tomás Zerón, exdirector de la Agencia de Investigación Criminal, implicado en tortura y encubrimiento en el caso Ayotzinapa. “Estamos pidiendo que no se olvide por parte del gobierno israelí”, afirmó.
Zerón, prófugo desde 2020, es señalado por manipular la investigación de los 43 normalistas desaparecidos, un caso que sigue siendo una herida abierta en México. La presidenta subrayó que ningún país debería proteger a un torturador.
El avance en el caso Roemer se dio tras la decisión de la Corte Suprema de Israel de rechazar su apelación, allanando el camino para su extradición.
Sin embargo, el proceso de Zerón enfrenta obstáculos, ya que Israel no ha respondido con claridad a las solicitudes mexicanas desde 2021, como documentó el Tercer Informe de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia en 2024. Estos casos han puesto a prueba las relaciones diplomáticas entre ambos países.
#México | “Esperemos que ahora sí se extraditen a México”, expresó la presidenta @Claudiashein luego de que el ex diplomático Andrés Roemer fuera reclamado por la justicia mexicana por acusaciones de abuso sexual. pic.twitter.com/xYrjEeV7lE
— Stephanie Palacios (@novalick) April 11, 2025
La postura de Sheinbaum refleja el compromiso de su gobierno con la justicia y la cero impunidad, un mensaje recurrente en sus conferencias. En el caso de Roemer, destacó el trabajo de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, mientras que en el de Zerón insistió en actualizar la petición formal para presionar a Israel. La mandataria busca que ambos enfrenten la justicia mexicana, enviando un mensaje claro: los delitos graves no quedarán sin castigo.
Estos casos no solo tienen implicaciones legales, sino también políticas y sociales. La extradición de Roemer podría fortalecer la lucha contra la violencia de género, mientras que la de Zerón sería un paso hacia la verdad en Ayotzinapa, un reclamo histórico de las familias y la sociedad.