Foto: Redes Sociales
Ciudad de México, 6 de abril de 2025 – Redacción.- Una tragedia marcó la edición 2025 del Festival AXE Ceremonia en el Parque Bicentenario, cuando una estructura metálica decorativa colapsó, cobrando la vida de dos fotógrafos: Miguel Ángel Rojas, de 26 años, y Citlali Berenice Giles Rivera, de 28.
El accidente ocurrió el sábado 5 de abril alrededor de las 17:00 horas, mientras el músico Meme del Real, integrante de Café Tacvba, se presentaba ante miles de asistentes. A pesar de la intervención de paramédicos, ambos jóvenes llegaron sin signos vitales al Hospital General Dr. Rubén Leñero, según confirmó el IMSS Bienestar. La noticia ha desatado indignación y cuestionamientos sobre la seguridad en eventos masivos en la capital del país.
Las víctimas, identificadas extraoficialmente por el periodista Carlos Jiménez y confirmadas por el medio independiente Mr. Indie, eran profesionales apasionados por la fotografía y la música.
Miguel, egresado de la UNAM, y Berenice, colaboradora habitual de festivales, formaban parte del equipo que cubría el evento. Según una tarjeta informativa del IMSS, el colapso les provocó traumatismo craneoencefálico y múltiples fracturas, heridas fatales que no pudieron revertirse pese a los esfuerzos de reanimación.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil señaló que el incidente se debió a una falta de supervisión por parte de los organizadores y las áreas operativas de la alcaldía Miguel Hidalgo, lo que ha puesto en la mira la responsabilidad de las autoridades locales.
El Festival Ceremonia, conocido por su enfoque en música alternativa y artistas como Charli XCX y Natanael Cano, continuó varias horas tras el accidente, lo que generó críticas en redes sociales. No fue hasta las 01:33 del domingo 6 de abril que los organizadores emitieron un comunicado oficial confirmando las muertes, tras más de ocho horas de silencio. La alcaldía Miguel Hidalgo y el Instituto de Verificación Administrativa de la Ciudad de México reaccionaron suspendiendo las actividades previstas para el segundo día del festival, colocando sellos de clausura en el recinto.
Me informan que directivos de @ocesa_total y @ecoenvivo_ están reunidos con funcionarios del @GobCDMX solicitando que retiren los sellos de suspensión del @PBicentenarioMX para llevar a cabo @AXECeremonia este domingo como estaba programado, el cinismo de los operadores así como…
— Pasotti (@pasotti_) April 6, 2025
La Fiscalía de la Ciudad de México ya abrió una carpeta de investigación para determinar las causas exactas y deslindar responsabilidades, en un caso que podría tener repercusiones legales significativas.
La tragedia ha reavivado el debate sobre la regulación de eventos masivos en México, un tema que interpela directamente a la política pública y la gestión de riesgos. Expertos y asistentes han señalado que la falta de protocolos estrictos de seguridad y la negligencia en la supervisión estructural son problemas recurrentes que el gobierno capitalino, encabezado por Clara Brugada, debe atender con urgencia.
En tanto, las redes sociales se han inundado de mensajes exigiendo justicia para Miguel y Berenice, así como respuestas claras de los organizadores y las autoridades. “¿No les da pena no decir nada sobre sus colaboradores?”, escribió un usuario en Instagram, reflejando el sentir de una comunidad que exige transparencia y accountability.
#CDMX 🔴 | Con sellos de "Suspensión de Actividades" lució el domingo el Parque Bicentenario, tras la muerte de dos fotógrafos el sábado por la tarde en el Festival Axe Ceremonia. 🚨
— @87PUNTO3 ᴴᴰ 📻🚩 (@87punto3) April 7, 2025
🤳 @87punto3 | #87Punto3 📻🚩 pic.twitter.com/V3amw8eGRo